Andariegos
HTML (Spanisch; Kastilianisch)
XML (Spanisch; Kastilianisch)
PDF (Spanisch; Kastilianisch)

Schlagwörter

cultura cafetera
recolectores de café
etnografía
caficultura
andariegos

Zitationsvorschlag

Andariegos. (2024). Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 37. https://doi.org/10.11144/Javeriana.APU37.apcr

Abstract

El presente artículo se centra en una descripción del grupo cultural de recolectores “andariegos” conocidos en la región de los Andes colombianos por su importancia para el desarrollo de los procesos técnicos del cultivo de café, en especial durante la cosecha. A través de una investigación de corte etnográfico realizada en el año 2020 en Pereira, Risaralda, se analizaron las dinámicas de vida y prácticas culturales de los recolectores andariegos, quienes se distinguen de otros jornaleros del café en términos de su relación con la tierra y la familia. Se llevaron a cabo dieciséis entrevistas semiestructuradas con recolectores, andariegos y productores de café, junto con observación en campo y revisión bibliográfica. Los resultados de la investigación revelan que los recolectores andariegos se diferencian significativamente de los campesinos cafeteros en sus prácticas y dinámicas de vida. Su relación con la tierra y la familia muestra particularidades distintivas, evidenciando un modelo de subsistencia, identidad y apego diferente al de otros trabajadores del campo. En este sentido, el artículo busca profundizar en la comprensión de la identidad y el papel de los recolectores andariegos dentro de la cultura cafetera de la región. Mediante un enfoque descriptivo, se exploran los aspectos sociales, económicos y culturales que caracterizan a este grupo de individuos, aportando una perspectiva de ellos como parte del entramado de la producción y cultura cafetera en los Andes colombianos.

HTML (Spanisch; Kastilianisch)
XML (Spanisch; Kastilianisch)
PDF (Spanisch; Kastilianisch)

Casa Creativa. (2020). Andariegos: acercamiento etnográfico a los recolectores itinerantes de café. Issuu. https://issuu.com/casacreativaorg/docs/andariegos_casacreativa_2020

Chapolera. (2024). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Chapolera

Dirección de Investigaciones Económicas-Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2017). La recolección de café en Colombia: Una caracterización del mercado laboral. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2017). FNC en cifras. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

Gargantilla, P. (2017, septiembre 13). El azogue, el metal líquido que escondía la clave de la piedra filosofal. ABC Ciencia. https://www.abc.es/ciencia/abci-azogue-metal-liquido-escondia-clave-piedra-filosofal-201709131637_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fciencia%2Fabci-azogue-metal-liquido-escondia-clave-piedra-filosofal-201709131637_noticia.html%3Fref%3Dhttps%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Peeters, B. (2006). Semantic Primes And Universal Grammar: Empirical Evidence From The Romance Languages. John Benjamins Publishing Company.

Creative Commons License

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung 4.0 International.

Copyright (c) 2024 Carolina Saldarriaga Ramírez