Patrimonio arqueológico en contextos urbanos, alcances y limitaciones para aportar al desarrollo sustentable. El caso de Tenayuca, México.
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

patrimonio arqueológico
turismo
desarrollo sustentable
ciudad

Cómo citar

Patrimonio arqueológico en contextos urbanos, alcances y limitaciones para aportar al desarrollo sustentable. El caso de Tenayuca, México. (2024). Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 37. https://doi.org/10.11144/Javeriana.APU37.pacu

Resumen

Los sitios arqueológicos abiertos al público pretenden aportar al desarrollo sustentable de las comunidades, generalmente mediante su inclusión a programas de turismo en poblados típicos, sin embargo algunos están en contextos urbanos que parecen ser una oferta en declive. Se realiza un estudio de caso en el sitio arqueológico Tenayuca, Tlalnepantla en la zona metropolitana del Valle de México para comprender sus posibles aportes al desarrollo sustentable. Se analizan las políticas públicas globales y su aplicación en el ámbito local y de las percepciones sociales, que muestran que el contexto urbano presenta limitantes para que el patrimonio sea una herramienta para el desarrollo sustentable y de los procesos de simbolización que dan sentido al patrimonio arqueológico en las ciudades.

HTML Full Text
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Eréndira Muñoz Aréyzaga, Gandhi González Guerrero, Rubén Nieto Hernández, María Eugenia Valdez Pérez