Caracterización de recién nacidos a término con diagnóstico de intolerancia a la vía oral en su primera semana de vida
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Introducción: El diagnóstico de intolerancia a la vía oral en los recién nacidos a
término no se basa en la definición operativa. No hay estudios sobre factores de riesgo.
Objetivo: Caracterizar a recién nacidos a término hospitalizados con diagnóstico de
intolerancia a la vía oral. Analizar la calidad sobre este diagnóstico y establecer su
incidencia real. Diseño y metodología: Cohorte retrospectiva entre 2011 y 2013. Se
analizaron variables prenatales, intraparto y postparto y si el diagnóstico cumplía con
los criterios de la definición. Resultados: El 11,3 % de los pacientes tenía intolerancia
a la vía oral, y solo el 33 % cumplía con la definición operativa. La incidencia anual
estimada estuvo entre el 3,5 % y el 4,4 %. En la caracterización de la población, las
variables más frecuentes fueron: consumo de fórmula láctea (88 %), antecedente
materno de anestesia regional (69 %), ictericia (61 %), sexo masculino (58 %), parto
por cesárea (57 %) e hipoglucemia (53 %). Conclusiones: La incidencia real es similar
a otros países; el 66 % de los pacientes no cumplía con la definición operativa. Se
requieren estudios analíticos que exploren la relación causal con las variables más
frecuentes.
preterm infant. Early Hum Dev. 2013.http://dx.doi.org/10.1016/j.earlhumdev.
2013.07.013
2. Neu J. Gastrointestinal maturation and
implications for infant feeding. Early
Hum Dev. 2007;83:767-75.
3. Carter BM. Feeding intolerance in
preterm infants and standard of care
guidelines for nursing assessments.
Newborn & Infant Nursing Reviews.
2012 Dec;12(4):187-201. http://dx.doi.
org/10.1053/j.nainr.2012.09.007
4. Moore TA, Wilson ME. Feeding intolerance:
A concept analysis. Adv Neonatal
Care. 2011;11:149-54.
5. Mora E, Toussaint G, Pérez P, Marín C,
Carmona M. Alimentación enteral en el
recién nacido pretérmino y de término
con bajo peso: estado actual en México.
Gac Méd Méx [internet]. 2005;141(4).
Disponible en: http://www.scielo.org.
mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0016-38132005000400006
6. Cizmeci MN, Kanburoglu MK, Akelma
AZ, Tufan N, Tatli MM. A descriptive
study of transient neonatal feeding
intolerance in a tertiary care center in
Turkey. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs.
2014;43(2):200-4. doi: 10.1111/1552-
6909.12292
7. Chowning R, Radmacher P, Lewis S, Serke
L, Pettit N, Adamkin DH. A retrospective
analysis of the effect of human milk
on prevention of necrotizing enterocolitis
and postnatal growth. J Perinatol. 2015
Dec 3. doi: 10.1038/jp.2015.179.