The Influence of Importance in Self-Report of Quality of Life in Chilean Young People

Resumen

While self-report of overall quality of life has been widely examined, there are no studies that explore the impact of the relative importance people give to the various categories of their quality of life. Therefore, with a quantitative methodology and a co-relational transverse design, we analyze differences in the assessment when the importance given to each category is evaluated. Participants were 530 students from the city of Antofagasta in the North of Chile, aged between 15 and 18 years. They were from subsidized, public secondary schools and private and state universities in the city who were assessed using the KIDSCREEN-27 questionnaire. Results: Differences were found in the assessment of categories when results were analyzed based on gender and age and when incorporating an assessment of importance. Even when the results were not conclusive, there was evidence of a need to incorporate an importance variable when assessing quality of life.
PDF (Inglés)
HTML (Inglés)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.