La neurofenomenología: una reflexión sobre las metodologías en primera persona en el estudio de la conciencia
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumo
Este ensayo pretende destacar la relevancia de las metodologías en primera persona en el estudio de la conciencia desde la perspectiva de Francisco Varela. Inicialmente, se describen las acotaciones de algunos filósofos sobre la irreductibilidad de la conciencia. En seguida, se exponen tres maneras de acceso a la conciencia en primera persona: la introspección, la fenomenología y algunas prácticas de transformación del budismo Madhyamika. Posteriormente, se indaga sobre la posibilidad de implementación de estos métodos y cómo se validarían los resultados. Finalmente, se reflexiona acerca de las consecuencias teóricas y existenciales de estas prácticas en las ciencias cognitivas y la filosofía de la mente.
Keywords
References
Como Citar
Montero Azola, J. (2008). La neurofenomenología: una reflexión sobre las metodologías en primera persona en el estudio de la conciencia. Universitas Philosophica, 25(51). Recuperado de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/vniphilosophica/article/view/11193
Edição
Seção
Artículos