Pensamiento y afecto en Nietzsche y Spinoza
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
En el "encuentro" Spinoza-Nietzsche, esta ponencia se propone presentar un asunto clásico: el poder del pensamiento sobre las pasiones. Cómplices en el mismo complot, Spinoza y Nietzsche intentan liberar la existencia de la más fuerte de las pasiones: el resentimiento. Para ello cuenta el primero con su singular idea de Dios; con la idea del eterno retorno el segundo. El conocimiento verdadero de Dios como causalidad inmanente produce un incremento de la fuerza de existir en quien lo adquiere. Como acto estético del pensamiento, como experimentación paródica, el eterno retorno configura una transformación de la existencia, una existencia que abandona el tiempo de redención.
Keywords
pasiones, Dios, existencia, eterno retorno
References
Cómo citar
Chirolla, G. (2014). Pensamiento y afecto en Nietzsche y Spinoza. Universitas Philosophica, 9(17-18). Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/vniphilosophica/article/view/11572
Número
Sección
Artículos