Historia y tristeza reflexiva en Schopenhauer
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
El presente artículo muestra cómo la interpretación schopenhaueriana de los acontecimientos históricos de la modernidad –una época en sí misma desgarrada– abre el camino para el desarrollo de una cierta tristeza reflexiva, que en cuanto tal, pone al descubierto de manera cruda las profundas contradicciones del mundo histórico vividas por el individuo concreto, en aislamiento social y sin posibilidad de una compensación plena. Por esta razón, esta forma de tristeza reflexiva se levanta contra la pretensión hegeliana de realizar una comprensión filosófica de la historia que armonice las pretensiones particulares del individuo con el decurso de la historia universal.
Keywords
Schopenhauer, Hegel, modernidad, tristeza, filosofía de la historiaSchopenhauer, Hegel, modernity, sorrow, philosophy of history
References
Cómo citar
Cardona Suárez, L. F. (2008). Historia y tristeza reflexiva en Schopenhauer. Universitas Philosophica, 25(50). Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/vniphilosophica/article/view/11219
Número
Sección
Artículos