Angustia, responsabilidad y aporía. Hacia una ontología de la hospitalidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Este artículo analiza las posibilidades de una ontología de la hospitalidad en un recorrido por las categorías de angustia, responsabilidad y aporía. En esta forma, se pretende afrontar nuestra radical finitud concretada en la muerte, mediante la necesaria incorporación de aquellas consideraciones existentivas y ónticas del morir que el intento heideggeriano había desplazado antes, por no ser originarias, al campo de lo irrelevante para la reflexión filosófica. Esta recuperación no quiere decir, de ningún modo, que la muerte y el morir hayan perdido su verdadero carácter misterioso y desconcertante, o que con ello se haya disuelto el carácter aporético de la afirmación de la existencia. Antes bien, la muerte es y seguirá siendo eso indeterminado y siempre presente, que en su inquietud perturba de manera extrema al pensar, como muy bellamente lo había señalado antes Schopenhauer: “la muerte es el verdadero genio inspirador o el Musageta de la filosofía”.
Keywords
muerte, angustia, Heidegger, Levinas, responsabilidad ante el otro, Derrida, aporía, ontología, hospitalidad, Kant, metafísicaontology, hospitality, angst, responsibility, existence, Heidegger
References
Cómo citar
Cardona Suárez, L. F. (2010). Angustia, responsabilidad y aporía. Hacia una ontología de la hospitalidad. Universitas Philosophica, 27(54). Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/vniphilosophica/article/view/11076
Número
Sección
Artículos