Publicado Jul 1, 2004



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


María de los Angeles Conejero Sánchez

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo

En las últimas décadas ha prevalecido una crítica seudo-objetiva donde la perso­nalidad del crítico queda fuera o sobre el texto, provocando la casi eliminación de su subjetividad como lector. Así creemos necesario enfatizar el proceso de recepción estética y de creación literaria en la ensayística del modernismo hispa­noamericano, manifiesto a través de los testimonios de sus representantes acerca del concepto de "crítica literaria artística".

A partir de esta aproximaxión intentamos descubrir el estilo de recepción domi­nante durante la vigencia del modernismo como perspectiva totalizadora de la estética y como base para el estudio del ensayo hispanoamericano a partir de su carácter dialàgico entre autor, texto y receptor activo.

Así, lector, soy yo mismo la materia de mi libro

Michael E. Montaigne

 

Por eso en nada, como en el estilo de un ensayista, puede advertirse el latido de la época, esa momentaneidad de la historia que lo deposita en su valva".

Fryda Schultz de Montavani

Keywords
References
Como Citar
Conejero Sánchez, M. de los A. (2004). Experiencia estetica y creación literaria en el ensayo modernista. Universitas Humanística, 28(28). Recuperado de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/univhumanistica/article/view/10106
Seção
Horizontes