La institucionalidad llerista: una palanca de desarrollo
PDF

Palabras clave

Instituciones
Lleras Restrepo
intervención
planeación
desarrollo
Capitalismo de Estado

Cómo citar

La institucionalidad llerista: una palanca de desarrollo. (2011). Revista De La Maestría En Derecho Económico, 7(7), 101-122. https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/revmaescom/article/view/14209

Resumen

Usando como marco teórico los planteamientos de North sobre las instituciones y de Coase sobre los costos de transacción, se analizan las reformas emprendidas durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo (1966-1970). Específicamente se estudian la Reforma Constitucional de 1968 y el decreto 444 de 1967 como cambios fundamentales que permitirían un impulso al desarrollo, gracias a la disminución de los costos de transacción implícitos en el presidencialismo y en el intervencionismo, enmarcando estas instituciones en lo que se conoce como capitalismo de Estado. De igual manera se especifican los consensos que se manejaron para alcanzar las reformas y se hace una aproximación a un balance del gobierno. El documento es un resultado de la tesis doctoral del autor “Aspectos económicos del gobierno de Carlos Lleras Restrepo”.

PDF