O cadastro no sistema e posterior acesso, por meio de login e senha, são obrigatórios para a submissão de trabalhos, bem como para acompanhar o processo editorial em curso.
Acesso em uma conta existente ou
Registrar uma nova conta.
Diretrizes para Autores
NORMAS DE PUBLICACIÓN Y ARBITRAJE
Las categorías de artículos que aplican para la revista preferiblemente son:
Artículo de investigación científica y tecnológica: documento que presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación. (Introducción, metodología, resultados y conclusiones)
Artículo de reflexión: documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, y con el recurso de fuentes originales.
Artículo de revisión: documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos cincuenta (50) referencias.
Además, se tendrán en cuenta el género ensayo, el artículo de opinión y reseñas de publicaciones recientes en las disciplinas de las ciencias políticas y las relaciones internacionales.
Requisitos generales
- Hoja aparte donde se presente el artículo incluyendo:
1) Título; 2) nombre del autor(es); 3) afiliación institucional del autor (especificar si el artículo es resultado de una investigación, si es el caso); 4) tipo de artículo presentado según las categorías; 5) datos de contacto del autor(es).
- Artículo en versión electrónica y física
- Aparte del artículo una síntesis o presentación (no superior a un párrafo) de la hoja de vida del autor y las referencias de las publicaciones más recientes.
Requisitos del texto
- Título del trabajo, en español e inglés.
- Ser escrito en Word, fuente Times New Roman, 12 puntos a espacio 1,5 y su extensión será de (42.000) a (90.000) caracteres con espacio.
- Incluir un resumen analítico del artículo, de 250 palabras en ambos idiomas: español e inglés. Si el texto original es en otro idioma diferente, debe incluir los tres: original, español e inglés. El resumen debe describir la problemática central del artículo así como los argumentos principales y las conclusiones.
- Asignar entre 4 a 6 “palabras clave”, las cuales deben ir también en inglés con la denominación key words.
- La introducción del artículo debe plantear y justificar la problemática del análisis, describir la estructura del artículo y plantear de manera explícita los argumentos centrales y las conclusiones
- Acompañar cada gráfica o tabla que se utilice de un título breve referente a su contenido. Citar la fuente. Deberán ir en archivos separados.
- El nombre del autor debe ir debajo del título y enviar cita a pie de página con asterisco (*). El pie de página debe presentar una breve descripción del autor: profesión y último título obtenido correo electrónico y código ORCID.
- El ORCID de autores debe estar incluido (si no lo tiene es necesario inscribirse en la plataforma ORCID). Se sugiere también la actualización del perfil de los autores en CVLac y Google Scholar.
Referencias
La citación debe ser con la aplicación de las normas APA
- Al final del artículo se debe hacer una lista en orden alfabético de las obras referenciadas en el texto bajo la titulación “referencias bibliográficas”. Para cualquier inquietud consultar
https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/3277755/7479204/Gu%C3%ADa+r%C3%A1pida+APA+Centro+de+Escritura_Pontificia+Universidad+Javeriana+2018/39db01ef-6990-4862-89f1-f8a1accfc426
Condições para submissão
Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.
Sólo serán considerados artículos inéditos y que no hayan sido presentados a otras revistas.
Hoja aparte donde se presente el artículo incluyendo:
1) Título; 2) nombre del autor(es); 3) afiliación institucional del autor (especificar si el artículo es resultado de una investigación, si es el caso); 4) tipo de artículo presentado según las categorías; 5) datos de contacto del autor(es).
Aparte del artículo una síntesis o presentación (no superior a un párrafo) de la hoja de vida del autor y las referencias de las publicaciones más recientes.
Requisitos del texto
Título del trabajo, en español e inglés.
Ser escrito en Word, fuente Times New Roman o arial 12 puntos a espacio 1,5 y su extensión será de (42.000) a (90.000) caracteres con espacio.
Incluir un resumen analítico del artículo, de no más de 200 palabras en ambos idiomas: español e inglés. Si el texto original es en otro idioma diferente debe incluir los tres: original, español e inglés.
Asignar entre 4 a 6 “palabras clave”, las cuales deben ir también en inglés con la denominación key words.
Acompañar cada gráfica o tabla que se utilice de un título breve referente a su contenido. Citar la fuente. Deberán ir en archivos separados.
El nombre del autor debe ir debajo del título y enviar cita a pie de página con asterisco (*). El pie de página debe presentar una breve descripción del autor: profesión y último título obtenido correo electrónico.
Referencias
La citación debe ser con la aplicación de las normas APA
Al final del artículo se debe hacer una lista en orden alfabético de las obras referenciadas en el texto bajo la titulación “referencias bibliográficas”. Para cualquier inquietud consultar
https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/3277755/7479204/Gu%C3%ADa+r%C3%A1pida+APA+Centro+de+Escritura_Pontificia+Universidad+Javeriana+2018/39db01ef-6990-4862-89f1-f8a1accfc426
Artículos
Ciencia Política
Declaração de Direito Autoral
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.
Política de Privacidade
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y normas concordantes, se informa al Titular que, mediante el suministro y registro voluntario de sus datos en los canales habilitados en el Sitio Web, autoriza para que sean incorporados en una base de datos responsabilidad de la Pontificia Universidad Javeriana siendo tratados con la finalidad de realizar actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales, gestión de medios de comunicación social y/o contenido editorial, Fines históricos, científicos o estadísticos, procedimientos administrativos y publicaciones y gestión contable, fiscal, administrativa y publicidad y prospección comercial - Publicidad propia. Asimismo, autorizo para que mis imágenes personales puedan ser publicadas en medios impresos, audiovisuales, sitio web y redes sociales institucionales.
Es de carácter facultativo suministrar información que verse sobre Datos Sensibles, entendidos como aquellos que afectan la intimidad o generen algún tipo de discriminación, o sobre menores de edad.
La política de tratamiento de los datos del Titular, así como los cambios sustanciales que se produzcan en ésta, se podrán consultar a través del siguiente correo electrónico: usodedatos@javeriana.edu.co. De igual manera, la misma se mantendrán actualizada en la página web de la entidad, cuya dirección es http://www.javeriana.edu.co/documents/10179/9567882/Acuerdo+No+657.pdf.
Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre los datos, mediante escrito dirigido a Pontificia Universidad Javeriana, a la dirección de correo electrónico usodedatos@javeriana.edu.co, indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a la dirección: Carrera 7 # 40 – 62 en la Ciudad de Bogotá.