Vol. 28 (2024): Publicación continua
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Vol. 28 (2024)
Publicado agosto 5, 2024
Publicación continua
Artículos
Juan Cristóbal Castro
1-31
Ramos Sucre: un montaje en retaguardia : Artículo de investigación
HTML Full Text
PDF
XML
Cristina Beatriz Fernández
La filología como estrategia de secularización en el Tratado del amor de José Ingenieros
HTML Full Text
PDF
XML
Jorge Manzi
Caminos de la prosa, bajo el signo del arte contemporáneo: más allá de lo documental
HTML Full Text
PDF
XML
Alberto Vital Díaz
Los nombres en la poesía temprana de Ramón López Velarde y Alfonso Reyes
HTML Full Text
PDF
XML
Carla Cortés Márquez
Analítica del poder y colonialidad en la Tituba de Maryse Condé
HTML Full Text
PDF
XML
Antonio Cajero Vázquez
1-26
Gilberto Owen, cronista de la Cámara de Representantes de Colombia en El Tiempo: un estilo subversivo
HTML Full Text
PDF
XML
Alejandro Castro
1-24
Arte hiperinflacionario y ficciones de la identidad maricosmopolita en José Rafael Perozo: Artículo de investigación
HTML Full Text
PDF
XML
Jonathan Gutiérrez-Hibler
31
Silencio y repetición en la narrativa de César Aira: apuntes para un juego intratextual desde la metatextualidad
HTML Full Text
PDF
XML
Cristian Vidal Barria
26
Representación de la violencia en Matar a los Viejos (2001) del escritor chileno Carlos Droguett
HTML
XML
PDF
Entrevistas
Daniel Felipe Zapata Villa
1-17
El papel de la sociedad y la tradición cubana en la obra neopoliciaca de Leonardo Padura
HTML Full Text
PDF
XML
Reseñas
Valeria Meiller
1-7
De lo global a lo planetario: Mary Louise Pratt, Planetary Longings, Duke University Press, 2022, pp. 352
HTML Full Text
PDF
XML
Alejandro Pérez Ortiz
Andrea Wulf, Magníficos rebeldes. Los primeros románticos y la invención del yo. Traducción de Abraham Gragera López. Bogotá: Taurus, 2022, 592 pp.
HTML Full Text
PDF
XML
Reflexiones Críticas
José Ángel Pérez
La libertad de Reinaldo Arenas. Un estudio de su obra poética
HTML Full Text
PDF
XML