La planeacion lingüística
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
El nacimiento y rápido auge de la sociolingüística en la última década la ha llevado a fijar el concepto que en inglés se denomina Language Plan-ning, expresión que proponemos traducir al español como "planeación lingüística", por no hallar, salvo mejor opinión, otra más apta para aludir a ese moderno tipo de investigaciones (1). Los sociólogos desde su campo y los lingüistas desde el suyo se han encontrado para investigar y replantear los problemas de la comunicación humana por medio del lenguaje, emprendiendo actividades que implican a la vez formulación de una política y aplicación de una metodología a la problemática de las lenguas nacionales, principalmente cuando estas se hallan en conflicto.
Keywords
References
Cómo citar
Torres Quintero, R. (1974). La planeacion lingüística. Universitas Humanística, 7(7). Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/univhumanistica/article/view/10515
Número
Sección
Horizontes