Interculturalidad, conocimientos y decolonialidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumo
Este artículo pretente ampliar el debate sobre la interculturalidad, situánola en procesos y proyectos tanto políticos como epistemológicos. Entender de este modo la interculturalidad no sólo permite ir más allá de la simple relación entre grupos, prácticas o pensamiento culturales, sino desbordar la incorporación de los tradicionalmente excluidos dentro de las estructuras educativas, disciplinares y de pensamiento existentes, así como su reducción a la creación de programas "especiales" de la educación "normal" y "universal" (no bilingüe).
Keywords
References
Como Citar
Walsh, C. (2005). Interculturalidad, conocimientos y decolonialidad. Sinal E Pensamento, 24(46), 39–50. Recuperado de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/signoypensamiento/article/view/4663
Seção
Agendas