La comunicación en España. 25 años después de Franco (1975-2000)
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Abstract
En este artículo se presenta una síntesis de los cambios más significativos producidos en el sistema comunicativo y cultural de España desde la muerte del dictador Francisco Franco hasta la actualidad (1975-2000). Se analizan las diferentes indstrias culturales (periodística, editorial, televisiva, cinematográfica, videográfica, fonográfica, radiofónica y publicitaria), así como los enfrentamientos entre los sectores públicos (central, regional y local) y privados (institucional y comercial, nacional y extranjero), la creciente dependencia del exterior, el papel de los grupos transnacionales líderes (en su mayoría europeos, pero también norteamericanos), los procesos de concentración económica y de diversificación multimedios y el auge de las inversiones españolas en América Latina.
Keywords
References
How to Cite
Jones, D. (2001). La comunicación en España. 25 años después de Franco (1975-2000). Signo Y Pensamiento, 20(39), 65–77. Retrieved from https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/signoypensamiento/article/view/2942
Section
Reports