"Amigos invisibles…" Abordajes al Lenguaje radiofónico
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
En este ensayo el autor rescata para la radio toda la carga emocional que caracteriza su naturaleza. El medio no puede ni debe ser comprendido como mera instrumentalidad sino como un espacio de reencuentro y de díalogo. Reflexiona sobre la oralidad, que siendo una caracteristíca de nuestras culturas latinoamelricanas, relaciona de manera importante con el medio radiofónico. El medio, montado sobre la oralidad, recupera ese otro tipo de "visión", la imaginación, la ensoñación y las experiencias mas vitales del ser humano. De esta forma el autor recupera la construcción radiofónica como un espacio de experimentación y de juego.
Keywords
Oralidad, Radio, Discurso,
References
Cómo citar
Vasquez Rodriguez, F. (1998). "Amigos invisibles…" Abordajes al Lenguaje radiofónico. Signo Y Pensamiento, 17(33), 21–26. Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/signoypensamiento/article/view/3010
Sección
Agendas