Desarrollo y globalización: ¿un horizonte sin ilusiones?
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Este ensayo reflexiona sobre la globalización, información y comunicación en Latinoamérica. Siguiendo al investigador Argentino Nestor García Canclini, el autor afirma que la globalización supone uan interacción funcional entre actividades económicas y culturales por un sistema multi-centrado donde de la velocidad es más importante que la posición geográfica. Se examina la noción de posmodernidad y sus posibles conexiones con al modernidad. El problema de la modernidad y la posmodernidad. en Latinoamérica es igualmente debatida. Concluye con una reflexión acerca de las posibilidades de una esfera pública democratica y pluralista en el contexto de uan realidad comunicacional crecientemente orientada hacia lo privado.
Keywords
Globalización, Comunicación, Posmodernidad, América Latiana
References
Cómo citar
Benavides Campos, J. E. (1998). Desarrollo y globalización: ¿un horizonte sin ilusiones?. Signo Y Pensamiento, 17(32), 111–118. Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/signoypensamiento/article/view/2854
Sección
Avances