Prácticas culturales de paz en jóvenes adscritos y no adscritos a la Red de Jóvenes por la Paz
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
El artículo presenta el análisis de las prácticas culturales de paz en jóvenes de colegios públicos y privados adscritos y no adscritos a la Red de Jóvenes por la Paz. La metodología incluyó el análisis funcional a partir de la información multifuente (12 jóvenes, profesores, miembros de diferentes ONG) y multimétodo (entrevistas, diarios de campo, cineforo). Los resultados se presentan siguiendo la modalidad de análisis y diagramación de prácticas culturales planteada por Mattaini (1996, 2001a), en las que se detallan las contingencias relacionadas con las prácticas de los jóvenes. Estos análisis permiten establecer que las conductas de paz no variaron según el género de las y los jóvenes, si bien se presentaron diferencias en las condiciones motivacionales, y discute cómo iniciativas que se nombran a sí mismas como espacios de Paz, deben abordar este tema de forma intencional en toda su complejidad, reconociendo a los jóvenes como actores de su conceptualización y de su acción
Keywords
Adultos jóvenes, cultura de paz, análisis funcionalYoung Adults, Culture Of Peace, Functional Analysis
References
Cómo citar
Ballesteros de Valderrama, B. P., Novoa-Gómez, M. M., & Sacipa Rodríguez, S. (2009). Prácticas culturales de paz en jóvenes adscritos y no adscritos a la Red de Jóvenes por la Paz. Universitas Psychologica, 8(3), 683–702. Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/revPsycho/article/view/616
Número
Sección
Artículos