Transiciones en los procesos de edición científica: amenazas y oportunidades
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Las revistas científicas han cambiado desde hace más de 352 años cuando aparecieron las primeras revistas científicas que surgieron vinculadas a la dinámica de las asociaciones científicas y las necesidades de comunicación y discusión pública de la producción de conocimiento. Hoy, hay miles de revistas en todas las áreas del saber y en todas las regiones del mundo. Sin embargo, en especial en los últimos años, estas se han modificado en lo relativo a los procesos de edición, evaluación de contenidos, accesibilidad, visibilidad y difusión y a sus modelos de gestión.
Keywords
References
Larivière, V., Haustein, S., & Mongeon, Ph. (junio, 2015). The oligopoly of academic publishers in the digital era. PLOS ONE, 10(6), e0127502. http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0127502
Cómo citar
López López, W. (2017). Transiciones en los procesos de edición científica: amenazas y oportunidades. Universitas Psychologica, 16(1), 1–2. Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/revPsycho/article/view/19067
Número
Sección
Editorial