Experiencias de aprendizaje metacognitivo en estudiantes de enfermería: Revisión de alcance
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

Procesos de enseñanza y aprendizaje
metacognición
regulación metacognitiva
simulación clínica
enfermería

Cómo citar

Experiencias de aprendizaje metacognitivo en estudiantes de enfermería: Revisión de alcance. (2023). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 25. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ie25.eame

Resumen

En este artículo se presenta una revisión de estudios en torno a la metacognición como una estrategia de reflexión en procesos de enseñanza y aprendizaje en programas de Enfermería. El proceso de búsqueda se realizó en la base de datos Web of Science en el período comprendido entre 2015-2021, mediante la metodología Prisma. El análisis de la información permitió identificar cuatro tendencias a) la metacognición en procesos de enseñanza y aprendizaje con algunas didácticas grupales, b) la metacognición en procesos de aprendizaje con simulación clínica, c) el aprendizaje reflexivo como estrategia de regulación metacognitiva aplicada a los procesos de evaluación, d) la metacognición en los planes curriculares de los programas académicos en salud. La revisión permitió profundizar en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se han adelantado con relación a las habilidades cognitivas y metacognitivas en los espacios de formación académica en salud, que conlleva a un cambio de un modelo educativo tradicional centrado en los contenidos, a otro modelo centrado en el aprendizaje que implica la reflexión consciente y participativa por parte de los estudiantes.

HTML Full Text
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2023 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo