Resumen
Este artículo examina la modificación del régimen de responsabilidad por productos defectuosos como fue definido por el Parlamento Europeo en la Resolución de 12/03/2024 abrogatoria de la Directiva 85/374/CEE, así como el Reglamento 2023/988 relativo a la Seguridad General de Productos. Se analizan los elementos principales del nuevo régimen, incluyendo los objetivos regulatorios, los productos regulados, las personas sometidas a la nueva normativa y los beneficiarios de la misma. También se exploran las reglas propias a la responsabilidad civil de los productos defectuosos. Además, el artículo analiza el impacto del nuevo régimen en el mercado de seguros y en el régimen jurídico colombiano. Se abordan cuestiones como la delimitación de la garantía de rotura de maquinaria que surge de la responsabilidad contractual, según interpretación por la Corte Suprema de Justicia de Colombia en Sentencia SC4066-2020 de 26 de octubre de 2020. Se estudia también el tema de las pruebas a cargo de la víctima por productos defectuosos en el régimen de consumo. A través de este análisis, se busca proporcionar una comprensión integral de los cambios y desafíos que trae consigo la implementación del nuevo régimen de productos defectuosos.
Astegiano-La Rizza, A. (2014). Les assurances de responsabilité de l’entreprise (6th ed.). L’Argus de l’assurance.
Bauer, D. (2021, June 29). La France, épicentre de la justice pour les victimes des prothèses PIP - Actu-Juridique. Actu-Juridique, Lextenso. https://www.actu-juridique.fr/civil/responsabilite-civile/la-france-epicentre-de-la-justice-pour-les-victimes-des-protheses-pip/
Castro, Y. L., Huertas, R. del P. P., Ancinez, B. T., Van Arcken, L. M. O., & Herrera, M. A. V. (2021). Glifosato, campesinos y jueces: la timidez de las altas cortes en la reparación de los daños ocasionados por la política de fumigaciones áreas. Análisis Político, 34(103), 59–89.
Cocteau-Senn, D. (2024). La responsabilité du fait des produits défectueux. Journal Du Droit de La Santé et de l’Assurance - Maladie (JDSAM), 38(3), 75–80. https://doi.org/10.3917/JDSAM.233.0075
Cuéllar, J. C. V. (2014). La responsabilidad por producto defectuoso en el derecho colombiano. Civilizar, 14(27), 17. https://doi.org/10.22518/16578953.179
Economía circular: definición, importancia y beneficios. (2023, May 24). Temas, Parlamento Europeo. https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20151201STO05603/economia-circular-definicion-importancia-y-beneficios
Fenichel, P., Brucker-Davis, F., & Chevalier, N. (2016, January 1). Perturbateurs endocriniens - Reproduction et cancers hormono-dépendants. Département Prévention Cancer Environnement, Centre Léon Bérard; Elsevier Masson SAS. https://doi.org/10.1016/j.lpm.2015.10.017
Garcia Villegas, M., & Ceballos Bedoya, M. A. (2016). Democracia, justicia y sociedad, Diez años de investigacion en Dejusticia.
Groutel, H., Leduc, F., Pierre, P., & Asselain, M. (2008). Traité du contrat d’assurance terrestre (1st ed., Vol. 1). Litec. https://www.lgdj.fr/traite-du-contrat-d-assurance-terrestre-9782711004133.html
Henao, J. C. (2007). El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho colombiano y francés. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho.
Huet, J. (2024). Responsabilité du fait des produits défectueux. Directive du 25 juillet 1985 et loi du 19 mai 1998. Objectifs et portée de la directive 85/374/CEE. In LexisNexis (Ed.), Jurisclasseur (1st ed., p. 1040). LexisNexis.
INRS. (2024, April). Pfas ou polluants éternels et santé au travail : explications - Actualité. Institut National de Recherche et de Sécurité Pour La Prévention Des Accidents Du Travail et Des Maladies Professionnelles (INRS). https://www.inrs.fr/actualites/pfas-polluants-eternels-explications.html
La Rota, M. E., Lalinde, S., & Uprimny, R. (2013). Encuesta Nacional de Necesidades jurídicas. In Análisis general y comparativo de tres poblaciones. Recuperado de: https://www. dejusticia. org/wpcontent/uploads/2017/04/fi_name_recurso_618. pdf.
Loiseau, F. (2023, June 27). Gaspillage et tromperie du consommateur : le suremballage ciblé par des associations écologistes. Reporterre. https://reporterre.net/Pates-bonbons-Des-emballages-alimentaires-vides-jusqu-a-68
Mayaux, L. (2011). Les grandes questions du droit des assurances. LGDJ Lextenso-éditions.
MCausland Sanchez, M. C. (2008). Tipología y reparación del daño no patrimonial. Situación en Iberoamérica y en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos. Universidad Externado.
Mercier, M. (2024, May 6). Le suremballage alimentaire : décryptage en 3 actes. E-Writer. https://e-writers.fr/suremballage-alimentaire/
Pico Zuniga, F. A. (2020a, February 19). Producto defectuoso: noción. Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/civil-y-familia/producto-defectuoso-nocion
Pico Zuniga, F. A. (2020b, March 31). Producto defectuoso: tipos de defecto. Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/mercantil-propiedad-intelectual-y-arbitraje/producto-defectuoso-tipos-de
Rousselot, P. (2024). La révision de la Directive Responsabilité Civile du fait des Produits défectueux 85/374/CEE du 25 juillet 1985. Aperçus en l’état du résultat du vote du Parlement Européen du 12 mars 2024. Bulletin Juridique Des Assurances, 10(93), 10.
Seifert, E. (2024). Agir en responsabilité du fait d’un produit défectueux. Fiches Pratiques Lexis 360 Intelligence, 3425(3425).
Sterling Parra, M. S. (2023). Carga de la prueba en acciones de responsabilidad por productos defectuosos – Ineficacia del artículo 21 de ley 1480 de 2011 [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83961
Tabares Cortés, F. (2017). La reforma del Código Civil Francés. Un proemio al cambio estructural de los principios de derecho privado del Código Napoleónico. Verba Luris, 38, 155. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.38.1074
TikTok : après le suicide de deux adolescentes, sept familles françaises assignent le réseau social en justice. (2024, November 4). Libération. https://www.liberation.fr/economie/economie-numerique/tiktok-apres-le-suicide-de-deux-adolescentes-sept-familles-francaises-assignent-le-reseau-social-en-justice-20241104_3FDQY7V6RRGHBG6LQO72PIYY6A/
Vey, L. (2011). Le produit dans l’assurance responsabilité civile produits [Droit, Université Lyon III Jean Moulin]. https://www.institut-numerique.org/le-produit-dans-lassurance-responsabilite-civile-produits-4fd200031aa8f
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.