Resumen
Introducción: Los análisis de situación de salud (ASIS) permiten describir y explicar los perfiles de salud/enfermedad de una población y las condiciones en que las personas viven y trabajan. Sin embargo, persisten retos en cuanto a la integralidad en sus diferentes fases de implementación. Objetivo: describir los métodos utilizados en las diferentes etapas del diseño de los ASIS de América latina. Métodos: análisis de contenido de diferentes ASIS oficiales y guías para su elaboración de los países de América Latina disponibles en la web. Resultados: la participación comunitaria se identificó en el 63% de las guías analizadas. Las principales fuentes cuantitativas de información sobre determinantes sociales fueron fuentes secundarias gubernamental (96%), seguido de fuentes primarias locales (36%). las principales fuentes de información sobre condiciones de salud fueron las fuentes secundarias institucionales (100%), seguidas de las fuentes primarias locales (57%). El análisis más allá de lo descriptivo (en términos estadísticos) se identificó en el 29% de los casos Por su parte las fuentes cualitativas se utilizaron en el 54% de las guías, cobrando gran importancia en áreas pequeñas y de difícil acceso. Dentro de las guías revisadas se encontró que 15 países (62%) incorporan la priorización y el 37.5% utiliza diferentes alternativas para comunicar los resultados Conclusión: es necesario que se hagan nuevas investigaciones que permitan abrir el debate sobre la renovación de las guías y orientaciones metodológicas para la elaboración de los ASIS tomando en cuenta los principales experiencias, avances y críticas de los ASIS en América Latina.
OPS-Organizacion Panamericana de la Salud. Las funciones escenciales de a salud pública en las Americas: una renovacion para el siglo XXI [Internet]. Washington DC; 2020. Available from: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53125/9789275322659_spa.pdf
Engels F. La situacion de la clase obrera en Inglaterra [Internet]. 1845. Available from: https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/situacion/situacion.pdf
Allende S. La realidad medico social Chilena [Internet]. Santiago de Chile; 1936. Available from: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-7737.html
Garcia R, Balbe A, Iglesia N. El análisis de la situación de salud y la participación social en la formación médica. Educ Méd Super [internet]. 2015;
Hilleboe, Herman Ertresvaag, Barkhuus, Arne Thomas, William C. Métodos de planificación sanitaria nacional [Internet]. Ginebra; 1973. Available from: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/41577/WHO_PHP_46_%28part1%29_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
OPS- Organización Panamericana de la salud. Resúmenes metodológicos en epidemiología: Análisis de Situación de Salud (ASIS) [Internet]. 1999. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/Guia ASIS 28112013.pdf
López-Lara R. El análisis de situación de salud poblacional en América Latina y el Caribe, entre 2000 y 2017. Reflexiones y desafíos. Rev Fac Nac Salud Pública [Internet]. 2018;36(3):18–30. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/330061
Castañeda Orjuela CA, Gaviria Uribe A, Muñoz Muñoz NJ, Ruiz Gómez F, Cuellar Segura CM. Séptimo informe ONS, Una mirada al ASIS y análisis en profundidad. 2016;1–239.
Yepes CE, Marín YA. Desafíos del análisis de la situación de salud en Colombia. biomedica [Internet]. 2018;38(2):162–72. Available from: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/3594
Breilh J. La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva). Fac Nac Salud Pública [Internet]. 2013;31(0):19. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-386X2013000400002
Oliver JG. El análisis de contenidos : ¿ qué nos están diciendo ? Healthc Qual Res. 2008;23(1):26–30.
Gomez Mendoza MA. Análisis de contenido cualitativo y cuantitativo: definición, clasificación y metodología. Rev Cien Human [Internet]. 2000; Available from: www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev20/gomez.htm
Lucas Marin A. Analisis de contenido. In: Universidad Complutense de Madrid, editor. Conocer lo Social: Estrategias, técnicas de construcción y análisis de datos [Internet]. Madrid, España; 2012. Available from: https://eprints.ucm.es/id/eprint/24160/1/Bernete (2013b).pdf
Cole R. El analisis de contenido en las comunicaciones [Internet]. Sociedad L. Sociedad Latina de Comunicación Social –editor. Tenerife; 2011. Available from: http://cuadernosartesanos.org/067/cuadernos/11_Colle_interior.pdf
Ministry of Health of Antigua & Barbuda. National Business Plan for Health Antigua y Barbuda [Internet]. 2008. Available from: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/National_Health_Policies-Antigua_Barbuda-Business_Plan_Health_2008-10.pdf
Ministerio de salud de la republica Argentina. Guía Metodología Análisis de situación de salud de municipios saludables [Internet]. 2017. Available from: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2018-10/0000001061cnt-2017_analisis_situacion_salud.pdf
OPS-Organizacion Panamericana de la Salud. Health systems profile-Barbados. 2008; Available from: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Health_System_Profile-Barbados_2008.pdf
Ministry of Health and Wellness-Belize. Annual Technical Report [Internet]. 2021. Available from: https://edc.gov.bz/elibrary/uploads/AlqJVd58xrNGy6nLqwbLst3aVxJCIWKL.pdf
Ministerio de salud y deportes del estado plurinacional de Bolivia. Guia metodologica para el Analisis de Situacion de Salud [Internet]. La Paz; 2005. Available from: https://es.scribd.com/document/311126103/Guia-metodologica-para-el-analisi-de-la-situacion-de-salud-en-Bolivia-2005-pdf#
Brasil Ministerio da saúde. Asis - Análise de Situação de Saúde. 2015; Available from: https://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/asis_analise_situacao_saude_volume_1.pdf
Ministerio de salud de Chile. Análisis de situación de salud desde la perspectiva Epidemiológica. 2018; Available from: http://epi.minsal.cl/wp-content/uploads/2022/03/ASIS-2019-Departamento-de-Epidemiologia.pdf
Ministerio de salud y proteción social. Guía conceptual y metodológica para la construcción del ASIS de las Entidades Territoriales Colombia 2014 [Internet]. Bogotá; 2014. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/Guia ASIS 28112013.pdf
Ministerio de salud Costa Rica. Guía metodológica para la Elaboración del análisis de Situación integral de salud en Costa Rica. 2019; Available from: https://www.binasss.sa.cr/opac-ms/media/digitales/Guía Metodologíca Análisis de Situación de Salud Costa Rica 2019.pdf
Martinez Calvo S. Analisis de situacion de salud en Cuba [Internet]. 2004. Available from: https://www.researchgate.net/profile/Felix-Jose-Soberats-2/publication/277479294_Analisis_de_Situacion_de_Salud/links/556c502b08aeccd7773a669a/Analisis-de-Situacion-de-Salud.pdf
Ministerio de salud del Ecuador. Instructivo para la elaboracion del analisis situacional integral de salud [Internet]. Quito; 2013. Available from: https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/análisis situacional integral de salud final.pdf
Ministerio de salud pública y asistencia social de la República de Guatemala. Guia metodologica para el analisis de situacion de salud [Internet]. Guatemala; 2007. Available from: http://bvs.gt/eblueinfo/AII/AII_001.pdf
OPS. Guyana Country Profile Health in the Americas Guyana. Available from: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Health_in_the_Americas_2007-Guyana.pdf
Secretaría de salud de Honduras. Guía Metodológica para el Análisis de Situación de Salud (ASIS). 2016; Available from: https://saludpublicaiiunahvs.files.wordpress.com/2018/02/1-lineamientos-asis-sesal.pdf
OPS-Organizacion Panamericana de la Salud. Análisis de Situación de Salud y recomendaciones para el Desarrollo Sanitario Nicaragua OPS. 2006;
Ministerio de salud de Panamà. Guía para el análisis de situación de salud. 2010; Available from: https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/publicaciones/guiaanalisissituacionsalud.pdf
Ministerio de salud pública y bienestar social. Análisis de Situación de Salud de las 18 Regiones Sanitarias de Paraguay. 2013; Available from: https://www.mspbs.gov.py/planificacion/materialess.html
Ministerio de salud del Perú. Metodologia para el analisis de situacion de salud local [Internet]. Lima; 2015. Available from: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3399.pdf
Ministerio de Salud Pública. Guía metodológica para el análisis de situación de salud. República Dominicana. 2013; Available from: https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-maimonides/profesional-de-enfermeria-ciencias-de-la-salud/guia-asis/39400654
OPS-Organizacion Panamericana de la Salud. Health systems profile San Cristóbal y nieves. 2008;
OPS-Organizacion Panamericana de la Salud. Health systems profile San Vicente y las Granadinas. 2008; Available from: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Health_System_Profile-Saint_Vincent_2008.pdf
OPS-Organizacion Panamericana de la Salud. Health systems profile 2008 Trinidad y Tobago. 2008; Available from: https://www3.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Health_System_Profile-Trinidad_Tobago_2009.pdf
Universidad de la Republica Uruguay. Guia análisis de la situación de salud Montevideo. 2010; Available from: https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/biblioteca/2.analisissituaciondesalud.pdf
Ministerio del poder popular para la salud. Manual para la elaboración de un análisis situacional de salud 2010. 2010; Available from: http://www.iaes.edu.ve/index.php/centro-de-descargas/finish/3-libros-y-publicaciones/3692-2010--manual-para-elaboracion-de-analisis-de-situacion-de-salud
Sansó Soberats FJ. Análisis de la situación de salud en Cuba. Rev Cuba salud pública [Internet]. 2003;29(3):260–7. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662003000300010&lng=es
Stella M, Bejarano C De, Sedliak D, Brugada DR. Innovación instrumental y metodológica para sistematizar Análisis de Situación de Salud Integrada ( ASSI ) en el Primer Nivel de Atención. 2023;2(1):25–33. Available from: https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/unidasld/article/view/163/123
Gutiérrez-Calymayor S, Rosario Lambertinez-Arrieta C, Anastacio-Landa F, Rogelio Gutiérrez-Juárez R, Patricia Moreno-Sánchez K, Alejandro Navarrete-Castillo J, et al. Análisis de la Situación de Salud en una Comunidad Rural en México. Adm y Salud [Internet]. 2022;9(25):3–22. Available from: https://revista.unsis.edu.mx/index.php/saludyadmon/article/view/233
Arroquia SAP, Olívar SIB, Aroní MUC, Olívar ESB, Ño VEA, Town PA, et al. Análisis integral de la situación de salud. Parroquia Simón Bolívar, municipio Caroní, estado Bolívar, Venezuela. Año 2008. 2011;9:27–35.
Weisbrot MA, Segalini AM, Burdisso N, Herrera AG, Grande Ratti MF, Rezzonico MG. Análisis de Situación Integral de Salud (ASIS) de la comunidad del barrio Santa María, Bajo Boulogne, partido de San Isidro TT - Comprehensive health situation analysis of Santa María community, Bajo Boulogne, San Isidro district. Rev Hospital B Aires [Internet]. 2016;36(4):136–42. Available from: https://instituto.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/noticias_attachs/47/documentos/28649_original 136-42.pdf
Ministerio de salud del Ecuador. Análisis situacional integral de salud del centro de salud de nanegal. Vol. 1. 2015. p. 19.
OPS-Organizacion Panamericana de la Salud. OPS. Sistemas de Información para la Salud (IS4H) [Internet]. Available from: https://www3.paho.org/ish/index.php/es/sobre-is4h#:~:text=El objetivo principal de los,de Información para la Salud.
Canela-Solera J, , David Elvira-Martínezb, María Jesús Labordena-Barcelóc EL-E. Sistemas de Información en Salud e indicadores de salud: una perspectiva integradora. Sist y Tecnol la Inf en salud [Internet]. 134. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-sistemas-informacion-salud-e-indicadores-S0025775310700026
Fuentes JC, Cañón L, Pérez Á, Pinzón CE, Pérez A, Avellaneda P, et al. Metodologías para la priorización en investigación en salud: una revisión sistemática de la literatura. Rev Panam Salud Pública. 2017;1–8.
Min ciencias. Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la CTeI. 2021; Available from: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/politica_publica_de_apropiacion_social_del_conocimiento.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Juan Paulo Ruiz Taborda, Gabriel Jaime Otálvaro-Castro, Héctor Byron Agudelo García, Fabio León Rodríguez Ospina