Los sistemas de producción de la etniaTicuna del resguardo de Puerto Nariño,sur del Trapecio Amazónico:una aproximación socioeconómica
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Este artículo muestra las características socioeconómicas de los sistemas de produccióndesarrollados por las comunidades indígenas Ticuna asentadas en el resguardo de PuertoNariño (Trapecio Amazónico). Efectúa un análisis comparativo entre dos asentamientosindígenas Ticuna, ubicados en condiciones ambientales diferenciadas: la vasta "tierrafirme" y la estrecha llanura de inundación o "várzea ", para discutir las diferencias y lasestrategias estructuradas en los sistemas de producción.
Keywords
References
Cómo citar
ACOSTA MUÑOZ, L. E. (2012). Los sistemas de producción de la etniaTicuna del resguardo de Puerto Nariño,sur del Trapecio Amazónico:una aproximación socioeconómica. Cuadernos De Desarrollo Rural, (46). Recuperado a partir de https://ojspuj.repositoriodigital.com/index.php/desarrolloRural/article/view/2315
Número
Sección
Artículos Investigación