Vol. 18 (2025): Dossier on Academic Literacy Studies and Education: Approaches Toward Social Justice in Latin America - Part II / Dossier on Inequalities and Injustices in Education in Latin America - Part II / Dossier on Educational Resources in Rural Contexts - Part I
Dossier on Academic Literacy Studies and Education: Approaches Toward Social Justice in Latin America - Part II / Dossier on Inequalities and Injustices in Education in Latin America - Part II / Dossier on Educational Resources in Rural Contexts - Part I

Dossier Estudios de literacidad académica y educación: abordajes desde/hacia la justicia social en América Latina- Parte II

Editoras invitadas: Luanda Rejane Soares Sito (Universidad de Antioquia –UdeA–, Colombia) y Emilce Moreno Mosquera (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)

El dossier tiene el propósito de presentar artículos en torno a las siguientes líneas problémicas:  

  • ¿Qué nos devela la investigación en Estudios de literacidad como aporte para pensar la justicia social, la inequidad en el acceso a culturas escritas académicas o a prácticas letradas formales? 
  • ¿Qué evidencia la investigación en torno a una agenda que promueva la equidad y la democratización en el acceso a prácticas letradas universitarias vinculada a temas como la migración, la diversidad de género y la identidad étnica? 
  •  ¿Qué principios e implicaciones pedagógicas se derivan de estos estudios para pensar currículos que sean inclusivos-críticos y que promuevan la idea de justicia social?  
  • ¿Qué alternativas para deconstruir la idea del déficit en las prácticas de literacidad son planteadas por investigaciones del campo?  
  • ¿Se puede hablar de una literacidad crítica en Latinoamérica anclada a los problemas sociales de sus países? 
  • De los programas e iniciativas educativas que se orientan bajo los Estudios de Literacidades, ¿cuáles vienen promoviendo un acceso equitativo a las prácticas letradas?  


Dossier Desigualdades e injusticias en la educación en América Latina- Parte II

Editores invitados: F. Javier Murillo (Universidad Autónoma de Madrid, España) y Cynthia Martínez-Garrido (Universidad Autónoma de Madrid, España)


Este dossier busca publicar diagnósticos de investigadores de todo el mundo acerca de las desigualdades e injusticias de la educación en América Latina, así como sus causas y las consecuencias que de ellos se derivan. Interesan tanto las desigualdades en el acceso y permanencia, como en el aprendizaje y la participación, y tanto en niveles pre-obligatorios, como obligatorios o post-obligatorios. Las aportaciones pueden abordar las desigualdades por género, por nivel socioeconómico, por origen nacional o lugar de nacimiento, por capacidad o por pertenencia a grupo étnico cultural minoritario. Pueden ser aportaciones de uno o varios autores que investiguen las desigualdades educativas para el conjunto de la región, pero también presentar la situación en determinados países o regiones de América Latina. Se espera, en todo caso que sean aportaciones derivadas de la investigación y, en el caso de tratarse de artículos de reflexión derivados de investigación, éstos deberán derivarse de varias investigaciones (no sólo una) realizadas por los autores.

 

Dossier Los recursos educativos en contextos rurales- Parte I

Editores invitados:  Núria Carrete-Marín (Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña, España) y Jesús Rodríguez-Rodríguez (Universidad de Santiago de Compostela, España) 

A través de esta convocatoria, buscamos contribuir a la visibilización de trabajos de investigación relacionados con los recursos educativos en contextos rurales. La propuesta tiene como objetivo profundizar en la caracterización de los recursos educativos, así como en sus funciones básicas, selección y aplicación. 

 En este marco, invitamos a autores que estén interesados en postular sus artículos derivados de investigaciones centradas en los recursos educativos en escuelas ubicadas en contextos rurales. En el contexto de esta convocatoria, entendemos los recursos educativos como aquellos elementos elaborados de manera intencionada para el ámbito escolar y socio-comunitario, con el propósito fundamental de facilitar los procesos de construcción del conocimiento tanto para estudiantes y docentes, como para otros agentes educativos. 

 Se espera que todas las contribuciones sean resultado de investigaciones rigurosas. En el caso de los artículos de reflexión, estos deberán estar fundamentados en múltiples investigaciones previas realizadas por los autores, y no limitarse a una sola. 

Articles

Lorena Villalobos-Martínez, Carlos Javier Mosquera-Suárez
1-22
Higher Education: Affective Aspects in Business Administration Teaching
PDF (Spanish) HTML Full Text (Spanish) XML (Spanish)
Marisol Lopera Pérez, Diana María Ramírez Carvajal, Manuela Díaz Ruiz, Yéssica Gutiérrez Díaz
1-30
Greening Curriculum and Sustainability in Higher Education: A Literature Analysis
PDF (Spanish)

Dossier Estudios de literacidad académica y educación: abordajes desde/hacia la justicia social en América Latina

Emilce Moreno-Mosquera, Luanda Rejane Soares-Sito
1-23
Social Justice and Written Culture: Reflections from Higher Education
PDF (Spanish) HTML Full Text (Spanish) XML (Spanish)
Juliana Silva Santos
1-24
Black movement, and the university: Academic Literacies practices for racial justice
PDF (Portuguese)